lunes, 8 de octubre de 2018



EXPOSICIÓN EN PAMPLONA
Sala Ámbito Cultural
El Corte Inglés

9 de octubre-3 de noviembre
2018



COLORES Y TEXTURAS Y ATMOSFERAS

Ponga usted delante de un niño de tres o cuatro años unos cuantos botes de pintura de distintos colores, dele un papel en blanco, una pizarra, un lienzo …y déjele solo.
Pasado un rato, mírelo con disimulo: no creo necesario describir lo que vemos: todas las láminas– el papel, el lienzo, la pizarra -, están llenos de color extendido con trazos decididos, sueltos, y el niño está feliz. Manchado hasta las orejas, eso sí, pero feliz.
Haga lo mismo con un adulto que nunca se ha acercado a la pintura. El resultado es más que probable que no sea el mismo. Es más que probable que, si es que ha utilizado las pinturas – que igual no -, los soportes aparezcan simplemente manchados con trazos dubitativos, sin sentido, sucios. Y es también probable que, si se siente observado, se encuentre incómodo ¿por qué? El instinto del niño no se ha perdido, pero ha intervenido la mente. El pensamiento que convierte el instinto en acto consciente con el que se expresa una intención. La falta de costumbre y de técnica para expresar con pintura esa intención le ha paralizado.
En toda actividad artística – en la pintura también -, hay un componente mental, hay un componente de instinto controlado, de intuición controlada; y es necesario un cierto dominio de la técnica para dominar la obra y que esta se muestre coherente con la intención que la motiva.
La intención es condición necesaria de toda obra de creación, pero no suficiente; dirige la ejecución de la obra que se justifica cuando alcanza la expresión que se busca y que se pretende transmitir. Si esto ocurre, el artista se siente como el niño que se menciona al comienzo de esta historia: satisfecho y feliz.
La obra artística tiene, además, una cualidad intrínseca: si alcanza la debida coherencia entre intención y expresión formal es capaz de transmitir algo del proceso personal del autor al espectador, algo del mensaje inefable que no puede trasmitirse sino a través del arte. Este mensaje parte del mundo íntimo del autor y adquiere perfección en su encuentro con el espectador, removiendo sus sentimientos y memoria y haciéndole partícipe de las íntimas pretensiones que lo suscitan. Deja con ello de ser espectador y se convierte en coautor completando la obra que adquiere en ese acto multitud de nuevos e insospechados matices y, con ellos, su plenitud. Y así, es posible que también se sienta satisfecho y feliz como el autor.
En esta exposición se muestra un conjunto de obras, de temática diversa, pero con una característica común. En todas ellas se parte de formas construidas y definidas: figuras, naturalezas muertas, composiciones geométricas o simples manchas dominantes; estas formas construidas son la simple excusa para desarrollar la obra. No me importa tanto el motivo, el tema de la obra, cuanto su desarrollo y ejecución: su composición, su estructura, el color, la textura, …los matices y detalles, la atmósfera que en cada uno de los cuadros se produce.
Disfrutar con el proceso de composición de la obra ha sido la intención de todas ellas Con sus colores, con sus texturas, con sus atmósferas, con sus matices. Presentadas en esta exposición, ahora es el momento del espectador.



Técnica mixta s/. lienzo 95x120



Técnica mixta s/. lienzo 95x120



Técnica mixta s/. lienzo 100x75



Técnica mixta s/. tabla 22x25


Acrílico s/. lienzo 100x100



Acrílico s/. lienzo 100x100


Acrílico s/. tabla 50x70


Técnica mixta s/. lienzo 40x30


Acrílico s/. tabla 50x70


Acrílico s/. lienzo 90x90


Acrílico s/. lienzo 90x90


Acrílico s/. tabla 70x100


Acrílico s/. tabla entelada 27x35


Técnica mixta s/. tabla entelada 27x35


Acrílico s/. tabla entelada 27x35


Acrílico s/. tabla entelada 27x35


Acrílico s/. tabla 50x70


Técnica mixta s/. tabla entelada 27x35


Acrílico s/. tabla 27x35


Acrílico s/. tabla entelada 27x35

Acrílico s/. tabla entelada 27x35


Acrílico s/. tabla entelada 27x35


Acrílico s/. tabla entelada 27x35


Acrílico s/. tabla 50x70










































jueves, 16 de agosto de 2018

AGOSTO 2018


Agosto, mes cálido por excelencia, propicio para el descanso, también es apropiado para seguir pintando.

a partir del paisaje azul:

 azul. Acrílico s/. lienzo 100x100


  amarillo. Acrílico s/. Tabla 50x70


  rojo. Acrílico s/. lienzo 100x100



también  recuperando formas abocetadas

  formas. Acrílico s/. lienzo 90x90


o inspirándose en los clásicos

morandi. Acrílico s/. tabla50x70


y, desde luego, sin olvidar formas y texturas

  perfil. Acrílico s/. tabla50x70


perfil construido. Acrílico s/. tabla50x70


composición tricolor. Acrílico s/. lienzo 27x35


  composición en rojo. Acrílico s/. lienzo 27x35











también es tiempo de divertimentos aprovechando los colores de la paleta

 divertimento playa. Acrílico s/. lienzo 50x70


lunes, 11 de junio de 2018

DE ATMÓSFERAS Y TEXTURAS

OBRA RECIENTE








A mediados de junio de 2014, después de varios años sin hacerlo, colgué una exposición en la Galería "ESPACIO DESDIRE"de mi amigo, el escultor Faustino Aizkorbe . Era esta, una exposición casi monotemática en la que el paisaje fue la excusa.
EL PAISAJE COMO EXCUSA, reunía trabajos realizados fundamentalmente con técnica de temple.
En ella destacaban varias pinturas  de cierto formato, elaboradas con dicha técnica sobre lienzo con preparación todavía húmeda en el momento de acometerlas.
De estas, hubo un cuadro del que me sentí especialmente satisfecho: "Alto Urumea" en lienzo de 100x100 cm. En este cuadro lo que me interesó, ante todo, fue la recreación de la atmósfera cálida y húmeda de las tierras atlánticas del norte de Navarra.

Alto urumea. Temple s/. lienzo 100x100


A partir de este cuadro inicié una serie de variaciones: primero, puramente formales, recreando la composición con otros tonos y, después, descubriendo otras posibilidades de expresión  en las texturas de la pintura sobre el soporte. Así, y siempre con el color como protagonista surgieron otras obras.




Temple s/. cartón 50x40


Temple s/. cartón 50x40



Temple s/. Cartón 50x40


...y, por último,, esta otra:


Temple s/. cartón 70x50


A partir de  esta obra, van surgiendo otras que, olvidan la temática de las anteriores pero insisten en formalizaciones geométricas y constructivas en las que las texturas van tomando protagonismo.


Temple s/. cartón 70x55


acrílico s/. tabla 100x70

acrílico s/. tabla 100x70

Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27


acrílico s/. cartón 35x50




Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27




Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27



Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27



 Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27



Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27



Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27



 Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27



Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27



Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27



 Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27



Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27




 Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27


Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27


 Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27



 Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27



Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27



Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27



Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27



 Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27



Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27



 Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27



 Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27



 Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27



 Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27



 Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27



Técnica mixta s/. Tabla entelada 35x27


 Técnica mixta s/. Tabla  70x50



Acrílico s/. Lienzo 100x100



Técnica mixta s/. Tabla  70x50



Técnica mixta s/ tabla entelada  35x27